El saque o servicio
		El saque es el golpe más importante del tenis, ya que es el que va a dar 
		comienzo al punto y su correcta aplicación puede permitir al sacador 
		quedar en una posición de ventaja tras la devolución o bien lograr un 
		saque ganador o "ace": punto ganado sin que el rival impacte la pelota, 
		o que tras el impacto la pelota no pase la red o se vaya fuera de los 
		límites de los flejes (en cuyo caso no se denomina ace, sino punto de 
		saque). Tener un buen saque genera autoconfianza en el resto del juego 
		que le permite a un servidor colocar al contrario bajo presión desde el 
		primer golpeo del punto.
		El saque admite diversos diversos tipos de efecto (cortado, plano o 
		liftado), que exigen modificaciones de la empuñadura, del lugar al que 
		se lanza la pelota, del lugar de impacto a la pelota y de la dirección 
		de la raqueta, tras impactar la pelota.
		El segundo saque, suele buscar mayor seguridad en el resultado. Para 
		ello se suelen hacer saques liftados y cortados para provocar la mayor 
		dificultad al rival ya que esos saques suelen ser peligrosos al cambiar 
		la dirección de la bola o la rapidez después del bote. Uno de los 
		cambios de como se hace cada saque es que el cortado intentas hacer que 
		la bola corra por las cuerdas de un lado al otro de la raqueta en 
		posición vertical, y el liftado es igual pero en forma horizontal.
		Imagen del Golpe:
		Roger Federer ejecutando un perfecto golpe de 
		servicio.
		
		
		Video del Golpe:
		
		Empuñadura: Continental
		Explicación del golpe paso a paso:
		1. Previamente al inicio de este golpe es frecuente botar la pelota al 
		suelo generalmente para concentrarse y preparar el cuerpo del 
		movimiento. (imagen 1).
		2. La posición de los pies es la siguiente : la punta del pie izquierdo 
		debe señalar el poste derecho de la red y el derecho deberá situarse 
		justo detrás del izquierdo desde donde parte un movimiento doble. 
		(imagen 1)
		3. Con el brazo inhábil (generalmente el izquierdo) se arroja la pelota 
		hacia arriba (imagen 2) y en una dirección u otra en función del golpe 
		que desees hacer, levemente hacia delante (si quieres efectuar un golpe 
		plano), levemente hacia la izquierda de tu cuerpo, justo detrás de la 
		nuca (si quieres hacer un servicio con efecto liftado) o bien levantando 
		la pelota levemente hacia la derecha de tu cuerpo (si quiere hacer un 
		servicio cortado).
		4. Mientras tanto, el brazo hábil (generalmente el derecho) realiza un 
		movimiento en varias fases, primero hacia la espalda donde la punta de 
		la raqueta señalará detrás (imagen 2), posteriormente colocando la mano 
		a la altura de la nuca, donde la punta de la raqueta señalará hacia el 
		cielo (imagen 3), y luego de una leve pausa, hacia arriba para impactar 
		la pelota en el punto más alto de alcance del brazo,
		5. Previamente al impacto de la pelota hay que flexionar las rodillas 
		(imagen 3), buscando el efecto “muelle” donde posteriormente hay que dar 
		un pequeño salto para impactar la pelota en el punto más elevado posible 
		(imagen 4), para terminar el golpe abajo, colocando la raqueta debajo 
		del brazo inhábil (imagen 5) y con el cuerpo situado de frente a la 
		pista.
		6. Consejos: Para buscar potencia y el golpe liftado en el saque es importante 
		flexionar mucho las piernas para “atacar” la pelota de abajo hacia 
		arriba, en la imagen vemos un ejemplo de la flexión de piernas que hace 
		Roger Federer, todo un especialista en este servicio.
		Es importante que la mano que alza la pelota se mantenga el tiempo 
		máximo posible apuntando la pelota hasta instantes previos al golpeo 
		para conseguir un mayor control.
		El cuerpo debe mirar hacia delante siempre después del golpeo para 
		prepararse para la recepción, en la secuencia de imagenes vemos a Roger 
		Federer como acaba con un salto buscando el golpe en el punto más alto y 
		su cuerpo después del salto estará de frente a la pista.