El
pasado domingo 15 de Diciembre se disputaron las finales
de invierno del torneo de tenis para aficionados en Madrid
patrocinadas por Tecnifibre en nuestra sede
habitual, la Ciudad de la Raqueta, en sus
magníficas instalaciones cubiertas de tierra batida. Han sido 24
semanas de competición donde comenzaron 168 participantes
en la modalidad individual y 12 parejas en la modalidad de
dobles, se han disputado un total de 1.134
partidos, record absoluto en Madrid.
Esta edición al igual que en las anterior los campeones de categoría suman 100 puntos extra y los finalistas 50 puntos para el ranking que en algunos casos pueden ser decisivos para subir alguna categoría más para la próxima edición.
Como es habitual, agradecemos a nuestro sponsor Tecnifibre , por su colaboración una edición más apoyando el tenis aficionado en las Comunidad de Madrid con la entrega de premios a todos los campeones y finalistas del torneo que recibieron material de la nueva gama Tecnifibre ATP Team.
También agradecemos a la Ciudad de la Raqueta su predisposición para disponer de sus excelentes instalaciones y, por supuesto, a todos los finalistas y asistentes a las finales por su presencia, esperamos hayáis disfrutado del mejor tenis aficionado y nos vemos en la próxima edición.
Estos fueron los resultados de las finales:
Categoría Especial: Santiago Alvaro gana a José M.
Gómez Lucía 6-0 6-4
Categoría Primera: Roberto Mata gana a Lorenzo Redivo
2-6 6-0 7-6
Categoría Segunda: José L. González gana a Pablo
Quintana 6-2 6-3
Categoría Promoción: Israel Portillo gana a Javier
Iglesias 7-6 3-6 7-6
Modalidad de Dobles: Suarez/Recuero ganan a
Lasso/Crespo 6-2 4-6 7-6
Santiago
Álvaro se convirtió en el noveno jugador en vencer en
la categoría más alta tras la victoria final ante el que era
vigente campeón Jose M. Gómez-Lucía, ambos acumulaban
victorias finales en categorías inferiores.
Santiago Alvaro suma esta victoria final a la obtenida en la categoría Primera de la edición anterior. Santi desplegó un juego muy regular desde el fondo de la pista, atacando en los momentos oportunos en la red donde definía con gran maestría. Esta edición finaliza con un balance favorable de 16-1 y un histórico de 32-2 (94% victorias) tras 2 participaciones.
Por su parte, José M. Gómez Lucía, que defendía la victoría en la edición pasada, tuvo que conformarse con el subcampeonato en esta ocasión. José María no consiguío entrar en el partido con su caracterísitico juego técnico y vistoso y cedío el título en dos sets. Disputaba su tercera final tras las victorias en categorías Primera y Especial, , en cualquier caso finaliza con una gran participación y un balance positivo de 13-3 y un histórico de 47-12 (80% victorias) tras 4 participaciones.
Premios: Los finalistas de esta categoría se llevaron
un trofeo de cristal, así como un raquetero Tecnifibre ATP Team
9R y una mochila Tecnifibre ATP Tour.
Roberto
Mata se convirtío en el campeón final de Primera en su segunda
participación en el torneo y repite la victoria obtenida en la
edición pasada en Segunda. Roberto no encontró su sitio en la
pista hasta pasado el primer set que cedío por 2-6, tras un 6-0
fulminante en el segundo terminó obteniendo la victoria final en un
emocionante super tie-break. Finaliza con un balance de 18-0 y un
histórico de 34-0 (100% de victorias) además, consigue el ascenso a la
categoría Especial en la que estamos seguros que intentará
defender su imbatilibidad en el torneo.
Por su parte, el debutante Lorenzo Redivo alcanzó el último partido tras una fase previa en la que finalizó invicto y en primera posición de su grupo. Sólo cedío nueve juegos en la fase final en cuatro partidos, finalmente obtuvo el subcampeonato que le otorga además 50 puntos más en el ranking le dan el ascenso a la categoría especial, finaliza esta edición con una única derrota y un balance final de 16-1 (94% de victorias)
Premios: Los finalistas de esta categoría se llevaron
un trofeo de cristal, así como un raquetero Tecnifibre ATP Team
3R y una mochila Tecnifibre ATP Tour.
José
L. González disputaba su segunda final en el torneo, pero en esta
ocasión
levantó el trofeo de campeón tras el subcampeonato obtenido en
ediciones anteriores. José Luis sigue ascendiendo desde la categoría de Promoción
en la que comenzó. En la final contra
Pablo Quintana jugó con gran veteranía y mostrándose casi intratable
desde el fondo
de la pista con numerosos passing shots. Finaliza el torneo con un balance
positivo de 17-0 y un histórico de 32-1 (97% de victorias) Los
100 puntos extra obtenidos en el ranking le sitúan en la categoría Especial
en la próxima edición.
Por su parte, Pablo Quintana mejora su participación en el torneo tras las semifinales disputadas en la edición pasada. En el partido desplegó un juego más agresivo que su rival, arriesgando desde el fondo y subiendo a la red a la mínima oportunidad, con este subcampeonato suma 50 puntos que le podrían dar el ascenso al último grupo de la categoría Especial. Finaliza con un balance de 17-1 y un histórico de 29-4 (88% de victorias)
Premios: Los finalistas de esta categoría se llevaron
un trofeo de cristal, así como un raquetero Tecnifibre ATP Team
3R y una mochila Tecnifibre ATP Tour.
Israel
Portillo alcanzó la victoria final en la categoría Promoción
que comenzó con 42 jugadores debutantes. Israel consigue
promocionarse hasta la categoría Primera en la próxima edición
y estamos seguros que será uno de los jugadores más competitivos con un
un juego muy completo y regular. Acudió a la final tras una fase previa
en la que se mantuvo invicto y finalizó en primera
posición de grupo, finaliza el torneo con un balance de 16 victorias y
ninguna derrota (100% de victorias) sumando tu primer
trofeo en GOTENIS.
Por su parte, Javier Iglesias, gracias una gran fase previa donde también finalizó primero de grupo, se promociona igualmente hasta la categoría Primera. Javier finaliza el torneo de manera brillante con un balance muy positivo de 16 victorias y 1 derrota (94% de victorias) será uno de los grandes favoritos en la próxima edición de Primera.
Premios: Los finalistas de esta categoría se llevaron
un trofeo de cristal, así como un raquetero Tecnifibre ATP Team
3R y una mochila Tecnifibre ATP Tour.
Aram
Suárez y Carlos Recuero consiguieron revalidar su victoria de las
últimas dos ediciones en el Dobles,
se convierten, de este modo, en tricampeones de la categoría e
igualan las tres victorias que también acumula la pareja formada por
José Lasso y Antonio Crespo con los que disputaron la final,
finalizan el torneo con un balance histórico de 25-3 (89% de victorias)
Por su parte la pareja formada por José Lasso y Antonio Crespo mantiene el hito de ser la más laureada con sus tres victorias finales y dos subcampeonatos, no pudieron obtener el cuarto campeonato pero finalizan esta edición con un histórico de 35-10 (78% de victorias)
Premios: Los finalistas de esta categoría se llevaron un bonito trofeo de cristal, así como neceseres y gorras de nuestro sponsor Tecnifibre.
Album de fotos de las finales en Facebook
No nos queda más que añadir más que esperamos que esta edición haya cumplido vuestras expectativas, haya servido para conocer nuevos compañeros de juego y competir en el mejor torneo de tenis de aficionados. ¡Os esperamos en la próxima edición y en las finales de verano 2014!
Próximamente publicaremos el video de las
finales, permanece atento,
El equipo de GOTENIS